FreeWeb Hosting
Email me!
Información de Anime
E-Zines y Noticias
Videos,Mp3s,Midis y mas!
Galería
Galería y Videos Hentai
Rings a los que pertenesco
Custom made Cd's
Últimas actualizaciónes


AnimePlace Y2K Información

Es posible que, últimamente, hayas podido escuchar en los medios de comunicación alguna de estas palabras, anime, manga y hentai. Palabras que normalmente se asocian a aspectos juveniles, poco conocidos por la sociedad. Por ello, en muchas ocasiones se confunde su uso, utilizándolo erróneamente en ocasiones que no vienen al caso. Así, que será mi objetivo en las próximas líneas esclarecer el significado de estas tres palabras. (jaja que farol sonó eso ultimo) Comenzamos con la palabra "manga". Se trata de una palabra japonesa cuya traducción literal es la de "dibujos encadenados", es decir, lo que en occidente conocemos como cómic. En el idioma japonés se utiliza esta palabra para denominar este tipo de obra artística, cualquiera que sea su procedencia. Sin embargo, en Occidente se ha impuesto la moda de llamar "manga" a todo los cómics de procedencia japonesa. Encontramos, así, su significado Más aceptado, es decir, cómic de origen japonés. Como antes comentaba, varios han sido los medios de comunicación que han errado en su definición, convirtiendo el "manga" o "anime" en sinónimo de cómic erótico, cómic violento, dibujo animado japonés, videojuegos, etc., todo ello causado por el poco conocimiento del tema. (Que esto es algo que se ha manifestado mucho en México desgraciadamente.)

A menudo solemos tener una idea preconcebida dentro del mundo del animación que viene de Japón, como algo violento, sexual, sin valores, competitivo, denigrante, etc. No diré que esto no es cierto, sino que es una imagen equivocada. Las causas son las siguientes: Partimos de una concepción y unos valores distintos en origen y destino. Más explícitamente, en Japón el cómic abarca todos los campos, y todos los rangos de edades. Desde el niño de 3 años al oficinista de 45, o al ama de casa de 63. Existen multitud de obras diferentes, adaptadas cada una a su propio rango social. El problema surge cuando, utilizando la lógica occidental de que el cómic y el dibujo animado son para niños exclusivamente, traspasamos una barrera, y ofrecemos algo que en origen está pensado para un chico de 20 años, a un niño de 9, sólo por sus características físicas, no por su contenido. De ahí viene la confusión. Es cierto que existe animación japonesa muy violenta, con alto contenido sexual, y otras características nada recomendables para un niño, pero eso es porque precisamente no ha sido creados para niños. Somos nosotros los que, presuponiendo que por sus características son las de un producto para niños, se lo estamos ofreciendo,cuando no deberíamos. Alguna persona podría pensar que, si bien esto es cierto, también es posible que la mayoría de las obras japonesas sean de este tipo, lo que causaría la dificultad por parte de occidente de consumir un producto japonés con un mensaje constructivo para el niño. Nada más lejos de la verdad. Desgraciadamente, el mundo de hoy se mueve por La economía, y al ser los productos violentos y sexuales para un público más reducido, también son vendidos a un precio menor, lo que aprovecha occidente, no prestando atención al contenido. En Japón, existe gran cantidad de buenas obras para los niños, que sin embargo pasan desapercibidas en Occidente. Todo esto podemos trasladarlo al "anime", palabra que denomina la animación, o dibujo animado japonés, y que generalmente se trata de una adaptación posterior del cómic en el que está basado, con sus mismas características. El término anime se refiere a una tradición distintiva de la animación japonesa que es inmediatamente reconocible por su calidad artística muy superior y por algunas costumbres que los artistas de anime emplean, tal como la preferencia por los chicos con grandes y descriptivos ojos. En contraste con lo monótono, los trazos de los "Buenos" v/s "Malos" de las caricaturas Americanas Muchas historias de anime tratan acerca de temas complejos, provocadores de pensamiento y reflexión, presentan caracteres muy complejos y que van cambiando conforme al progreso del relato. Hay una clara aceptación a la realidad de la muerte. En algunos Anime, aún en aquellos creados para niños, muchos de los protagonistas a veces mueren. Aunque hay mucha simpleza y cosas inútiles en el anime co- mo en cualquier otro medio popular, es una generalización justa decir que es un género más inteligente que los dibujos animados americanos. En favor de cualquier trama producida por el predecible Disney, un primer encuentro con el anime produce shock, seguido por fascinación, es un material serio.

El anime también provee de una ventana a otra cultura, en formas que muchos fans difícilmente suponen, el anime dibuja fuertemente acerca de mitología japonesa y asiática, simbolismo general, y Específicamente tradiciones japonesas ricas de Shinto, Artes Marciales y Zen.Responsable de algunas de las mejores tecnologías del mundo actual, los japoneses parecen estar lejos en otro camino: Pensando seriamente acerca de las implicancias de la tecnología avanzada. Algo muy interesante del anime es que explora las implicaciones de tecnología que oscurece las distinciones entre máquina y persona, hombre o mujer, bueno o malo.

Dejando a los caracteres tentados a buscar sus amarres. En contraste con las exploraciones americanas de la tecnología avanzada (como en Star Wars o Terminator), que asume todas las emisiones bajo el absolutamente "Bueno" v/s el absolutamente "Malo" y el "Fin Feliz", el anime explora profundamente las ambigüedades morales y espirituales de vida y cultura en un mundo arrojado al borde por alborotar el progreso tecnológico. El anime esta estrechamente relacionado con las historietas o cómics japoneses (manga). Muchas series de anime tuvieron su partida como un manga popular. Una industria con US $3 billones de ventas anuales en Japón corresponden aproximadamente al 60% de todos los materiales impresos vendidos en ese país, y son muy leídos, tanto así, de hecho, que la afición es algo así como un problema.La popularidad del Manga ayuda a explicar por que las producciones de anime son tal altas: es un mercado grande y muy aprovechable.Una reciente versión de un anime, The Wings of Honneamaise según informes recibidos costo US $8 millones de producción, y envuelto en los esfuerzos de mas de tres mil animadores. Algunos de los más talentosos artistas y músicos japoneses son dibujantes de la industria del manga/anime, tan solo por mencionar algo.

Ya para terminar y para que luego no digan que uno no tiene cultura y que el hentai es pornografía y no un arte aquí les pongo una breve reseña de lo que el arte Hentai o Ecchi. El Hentai es animación erótica Japonesa, trata con temas muy variados, desde hacer el amor de una forma tradicional hasta fantasías de violación a bellas mujeres por parte de monstruos u otras criaturas y la mayoría de las veces llevan una trama de ahí que es arte erótico y no pornografía ya que la pornografía es simplemente coger y coger y coger como historia sin fin, sé que muchos no van a estar de acuerdo con lo que digo pero ya saben donde encontrarme por si quieren "debatir un rato" =P pero volviendo al tema, algo que dicen es que lo especial del Hentai es que siempre deja ver que la chica realmente no esta sufriendo y que realmente la esta pasando bien, algunas fotos de Hentai están censuradas esto es por una ley en Japón después de la segunda guerra mundial que prohibe los desnudos completos pero no siempre se respeta y si se preguntan porque se creó esa ley o si aun es "válida" no tengo ni la menor idea =P~.



Banners y Botones de AnimePlace
Links a páginas de Anime
Regresa a la página principal
Quien soy y como contactarme

"Anime Place © " es propiedad de ^McLain^.
Anime Place © 1998-2001 ^McLain^. All Rights Reserved.
Site informativo sin fines de lucro. Prohibida su reproducción parcial o total.